El modelo SAMR fue propuesto por Rubén Puentedura este sirve para integrar por medio de etapas la tecnología en el aula. El modelo propone cuatro etapas que integran sus siglas:
S - substitución
A - aumento
M - modificación
R - redefinición
Me parece un modelo interesante y práctico puesto que va integrando la tecnología paulatinamente. A continuación presento un ejemplo de la aplicación de este modelo en una clase sobre los cinco sentidos para alumnos de primaria menor donde se busca integrar el uso del ipad y algunas de sus aplicaciones y sustituir los recortes de revista y cartulinas. Espero les sea de utilidad y ustedes también pueden utilizarlo en su salón de clases.
Hola Daniela, me gustó mucho tu ejemplo del modelo SAMR. Se me hiso muy práctico y dinámico, en lo personal yo si lo utilizaría dentro de mi clase. Algo que creo que le podría dar un toque especial a tu modelo, es que en la última etapa, redefinición, en vez de hacer un collage en el salón de clase, estaría genial si los alumnos se graben a ellos mismos haciendo acciones y gestos utilizando sus sentidos. Por ejemplo, que la maestra ponga una cámara en una mesa y el alumno le pique al botón de START y empieza utilizar sus 5 sentidos, por ejemplo: que el alumno comience a respirar fuerte para que se escuche su respiración en el video y represente el sentido del olfato, abrir su boca para representar el sentido del gusto, abrir y cerrar los ojos para representar la vista etc. con el fin de que ellos puedan actuar y representar lo que son los 5 sentidos. Después, ellos le tendrán que picar otra vez al botón de STOP. Teniendo todos los videos, ponerlos en la pantalla para que los niños se vean a ellos mismos y vean como representan los 5 sentidos. Espero te guste la idea
ResponderBorrarMe encanto, ya me los imagino muertos de la risa por verse en la tele! MUCHAS GRACIAS
ResponderBorrarMe gusta mucho la manera en que presentas los ejemplos de las etapas del modelo SAMR. Creo yo que se entendería un poco más la imagen, si en cada uno de los cuadritos pones el nombre de la etapa ya que me llegue a perder un poco. En cuanto a la clase presentada me parece una idea muy enriquecedora para los alumnos. Algo que se podría agregar a la cuarta etapa de redefinición podría ser que los niños creen un baile de los cinco sentidos, lo graben en video y al finalizar la sesión darles un cd para mostrárselos a sus papas. Creo yo que esto los motivaría mucho y enriquecería mucho su aprendizaje ya que los niños tendrán acceso a el cuantas veces quieran.
ResponderBorrar¡¡Hola Daniela!!
ResponderBorrarCreo que el tema de los cinco sentidos es de gran importancia en edades tempranas. Como menciona Fernanda yo también creo que la clase podría ser un poco más dinámica para que los alumnos tengan la experiencia y por medio de ésta se obtenga un aprendizaje significativo. Me gusto mucho la idea de Fer, creo que sería muy entretenida la clase. Por otro lado, creo que en el la segunda etapa los alumnos pueden buscar las imágenes de las partes del cuerpo en el ipad y mientras buscan, el ipad puede estar reproduciendo por medio de la bocina una canción que hable de los sentidos y la importancia de ellos. De esta manera se estimula el sentido de ver y de oír.
Cabe mencionar que al oír y ver se usan distintas lineas de memoria y esto favorecerá la retención del contenido!
Borrar
ResponderBorrar¡Hola Daniela! Conociendo tu trabajo y el contexto en el que podrías llevar a cabo tu ejemplo sería totalmente innovador y muy significativo para los niños. Analizando el énfasis que le das a al proceso paulatino de este modelo considero que realmente es posible generar mayor aplicación de la tecnología en el colegio pues bastaría con el hecho de compartir a los directivos las direcciones de los diferentes blogs de la clase.
En cuanto al tema de los cinco sentidos otra actividad que podrías llevar a cabo para redefinir el aprendizaje consiste en que los niños se graben entre ellos actuando los cuidados de los diferentes sentidos y lo compartan con el otro salón del grado a manera de exposición de clase.
¡Excelentes aportaciones de todas! Daniela ya tienes muchas ideas innovativas y divertidas para tu lección.
ResponderBorrar