viernes, 20 de marzo de 2015

Colaboración en línea: mi experiencia

Durante estas ultimas dos semanas realice una tarea para mi clase de tecnología educativa en la cual colabore con una compañera del salón con la cual no comparto otra actividad mas que la clase y una colega de Estados Unidos. La tarea que nos asignaron fue la de realizar un poster para alumnos de preparatoria que los hiciera reflexionar sobre algún tema de la identidad digital segura y responsable.

Para realizar la tarea nos recomendaron utilizar correo, Edmodo (plataforma tipo facebook para maestros) y google drawings. Ya antes había utilizado las herramientas de google para hacer trabajo a distancia así como el correo pero siempre estaba a una llamada de distancia de mis compañeras para cualquier duda o aclaración, pero en este caso esto no era posible con la compañera de Estados Unidos.

En esta experiencia si fue un reto mantener la comunicación fluida puesto que sólo utilizamos el correo y mientras las dos que estamos en Monterrey contestamos rápido los correos el otro elemento del equipo tardó días. Quizás pudimos haber llegado a una hora de reunión con skype o hangouts pero no lo hicimos así, lo que limito mucho nuestra comunicación que era fundamental para decidir el ángulo que queríamos darle a el poster. Así que el trabajo lo iniciamos sólo entre dos y fue sencillo pues las dos estamos en la misma zona geográfica llegamos a un acuerdo de una idea y nos pusimos a trabajar, cual fue nuestra sorpresa al día siguiente la otra compañera editó el material que teníamos. Mandamos un correo explicándole nuestra idea de nuevo y modificamos otra vez y no volvimos a tener retroalimentación. Así que la comunicación no fue la correcta, lo que puedo concluir es que necesitamos en experiencias de este tipo usar mas que el correo tenemos que vernos los rostros para generar un compromiso mayor. ¿Ustedes que opinan? ¿Han vivido esta experiencia?

viernes, 13 de marzo de 2015

KAHOOT Y NEARPOD

Durante el mes de marzo en clase estamos trabajando con Ipads y la verdad es que no era consiente de tantas cosas que existen súper útiles e innovadores para el salón de clases.

Les comparto un poco de lo que he aprendido. Ayer trabajamos con kahoot.it que es una plataforma que permite realizar cuestionarios con imágenes y varias opciones de respuestas para después contestar en vivo con tus alumnos. Solo necesitas que todos tengan un Ipad o computadora con internet para usarlo, ellos se conectan escribiendo el PIN de algún cuestionario que hayas realizado previamente y después empieza la diversión. Las preguntas se proyectan en la pantalla del maestro y en los Ipads o computadoras los alumnos van contestando contra reloj y el programa va proyectando las respuestas y como va la competencia. Hicimos 4 cuestionarios en la clase y no la pasamos genial estábamos todas gozando, no me imagino lo que se puede provocar en el salón de clases. La plataforma es bastante amigable y sencilla de usar tanto para el maestro que realiza el cuestionario como para el que contesta.

Otra cosa que utilizamos fue Nearpod esta es una plataforma que te permite realizar presentaciones interactivas para usar en tu clase. Como maestro tienes la posibilidad de utilizar presentaciones ya realizadas por expertos o puedes hacer tu propia presentación. A cada presentación le puedes agregar imágenes, videos, encuestas, preguntas abiertas, o espacios para que los alumnos dibujen. La idea es que tu realices la presentación que tus alumnos por medio de Ipad o computadora se unan a tu presentación usando un NIP. Como maestro tu llevas el control de toda la presentación ellos no pueden avanzar, ver videos o contestar nada si tu no lo autorizas además todo el tiempo tu pantalla de proyecta lo que ellos están haciendo y te da porcentajes de respuestas etc. Esto hace de esta plataforma muy útil para los maestros e interactiva para los alumnos. En la clase participamos como maestros y alumnos y la verdad fue bastante entretenido y nada difícil.

Me ha sido de mucha utilidad aprender más sobre todos los beneficios que se pueden obtener de las Ipads y que tan interactivo puedes hacer tu clase diaria. Lo único es que aun esta muy difícil para mi aplicar puesto que nada de esto esta promovido en mi escuela, sin embargo puedo decirles que gracias a que todos los jueves llegamos (mis compañeras de maestría y yo) con alguna novedad tecnológica para nuestras coordinadoras ya empiezan a considerar hacer algo para el próximo ciclo escolar. Espero pronto poder informales de buenas noticias en cuanto a esto. Gracias por leer espero les sea de utilidad y no hay mas que a seguir INNOVANDO EN EL AULA!